great
Best bang for your buck on the market! Blows the other guys out the water!
Great quality, seal and structure.
A la hora de almacenar cannabis a largo plazo, el embalaje adecuado es crucial para preservar la potencia, los perfiles de terpenos y la frescura. Pero ¿debería optar por el almacenamiento a granel o por un embalaje listo para la venta?
Cada método tiene sus ventajas, y la mejor opción depende de tus necesidades, condiciones de almacenamiento y planes de distribución. En esta guía, compararemos el envasado a granel con el envasado al por menor y te ayudaremos a decidir cuál es el mejor para la conservación del cannabis a largo plazo.
El cannabis es un producto delicado. Sin un almacenamiento adecuado, puede perder rápidamente su potencia, degradar sus terpenos y volverse susceptible al moho . Factores como la luz, el aire, la humedad y la temperatura influyen en el mantenimiento o la disminución de la calidad del producto .
Objetivos clave del embalaje:
✔ Previene la oxidación : demasiado oxígeno degrada los cannabinoides y los terpenos.
✔ Controle la humedad : la HR (humedad relativa) ideal es del 58-62% para evitar el secado o el crecimiento de moho.
✔ Bloquea la exposición a la luz : los rayos UV degradan el THC en CBN, lo que reduce la potencia.
✔ Mantiene la frescura : un buen sellado evita la pérdida de humedad y la contaminación.
✔ Garantizar el cumplimiento : el embalaje debe cumplir con los requisitos legales para el almacenamiento y la venta.
Ya sea que almacene grandes cantidades a granel o paquetes más pequeños listos para la venta minorista , elegir el embalaje adecuado determinará la vida útil y la calidad de su cannabis.
El envasado a granel se refiere a contenedores grandes y herméticos utilizados para almacenar y transportar cannabis en cantidades al por mayor . Este método es ideal para cultivadores, procesadores y dispensarios que almacenan grandes cantidades antes de distribuirlas en unidades de venta al por menor.
✔ Conserva grandes cantidades de manera eficiente : reduce la exposición al aire al mantener el producto en un solo recipiente sellado .
✔ Minimiza la manipulación : menos reenvasado significa menos tricomas perdidos .
✔ Rentable : los contenedores a granel reducen los costos de material en comparación con múltiples unidades minoristas.
✔ Mejor control del entorno de almacenamiento : los paquetes de humedad y el sellado al vacío garantizan una calidad constante .
Requiere reempaquetado para su venta – Debe dividirse en unidades más pequeñas para distribución minorista .
Más susceptible al moho si no se almacena correctamente : grandes cantidades en un solo recipiente pueden atrapar el exceso de humedad .
Más difícil de dividir en porciones : sin herramientas adecuadas para escalar y sellar, el reenvasado puede requerir mucho trabajo.
🔹 Tipos comunes de embalaje a granel:
✅ Bolsas de Mylar selladas al vacío : evitan la exposición al oxígeno y prolongan la vida útil.
✅ Contenedores de plástico de calidad alimentaria con juntas : duraderos, reutilizables y excelentes para almacenamiento de grandes volúmenes.
✅ Frascos de vidrio (frascos grandes tipo Mason o recipientes con protección UV) : conservan la frescura pero requieren control de la humedad .
✅ Latas de metal con sellado de nitrógeno : embalaje de calidad profesional utilizado para almacenamiento de alta gama.
🚀 Ideal para: Cultivadores, mayoristas, distribuidores, dispensarios y almacenamiento a largo plazo.
El embalaje minorista se refiere a unidades individuales más pequeñas diseñadas para la venta al consumidor . Estos paquetes suelen estar premedidos, etiquetados y diseñados para facilitar su manejo .
✔ Listo para la venta : las unidades preenvasadas cumplen con las normas, están etiquetadas y son fáciles de usar para el consumidor .
✔ Mejora el control de las porciones : cada paquete contiene información consistente sobre el peso y la potencia .
✔ Mejor marca y marketing : el embalaje minorista está diseñado para destacarse y atraer compradores .
✔ Protege la frescura del producto para uso individual : el envase de un solo uso reduce la exposición repetida al aire.
Más caro por unidad : más materiales de embalaje y marcas aumentan los costos.
Aumenta la manipulación y la exposición : cada unidad se manipula por separado, lo que genera una mayor pérdida de tricomas .
Menos eficiente para el almacenamiento a largo plazo : los envases más pequeños permiten una mayor exposición al oxígeno a lo largo del tiempo .
🔹 Tipos comunes de embalajes minoristas:
✅ Tubos pre-enrollados : mantenga los porros pre-enrollados frescos y protegidos.
✅ Bolsas pequeñas de Mylar (1-3,5 g) : selladas térmicamente, a prueba de niños y con control de humedad.
✅ Frascos de vidrio (tamaños de 1 g a 7 g) : ideales para cepas premium con conservación de terpenos.
✅ Contenedores de hojalata o plástico con tapa abatible : fáciles de abrir y cerrar para uso del consumidor.
🚀 Ideal para: Dispensarios, marcas y ventas directas de cannabis al consumidor.
Característica |
Embalaje a granel |
Embalaje minorista |
Ideal para |
Cultivadores, distribuidores, mayoristas |
Consumidores, dispensarios, minoristas |
Duración |
Más tiempo (si está sellado al vacío y se controla la humedad) |
Más cortos (los paquetes más pequeños permiten una mayor exposición al oxígeno) |
Manejo |
Mínimo (reduce la pérdida de tricomas) |
Mayor manipulación (puede provocar una ligera degradación de la potencia) |
Costo |
Más barato por gramo (el almacenamiento a granel reduce los costes de material) |
Más caro por unidad (de marca, a prueba de manipulaciones, etiquetado) |
Cumplimiento |
No etiquetado para venta individual |
Preetiquetado y conforme a la legislación |
Control de humedad |
Requiere paquetes para contenedores de almacenamiento grandes. |
Generalmente se incorporan en envases de un solo uso. |
En resumen: el embalaje a granel es mejor para el almacenamiento a largo plazo y las ventas al por mayor , mientras que el embalaje minorista está diseñado para el uso directo del consumidor y la marca .
Su elección entre embalaje a granel o minorista depende de sus objetivos de almacenamiento, las necesidades del mercado y el presupuesto .
💡 Utilice embalaje a granel si:
✔ Almacena grandes cantidades para uso mayorista o en dispensarios.
✔ Desea una conservación a largo plazo con una degradación mínima.
✔ Utiliza paquetes de control de humedad y sellado al vacío .
💡 Utilice el embalaje minorista si:
✔ Estás vendiendo directamente a los consumidores .
✔ Necesita etiquetado y marca de conformidad .
✔ Quieres porciones pre-medidas y listas para llevar .
¿Cuál es la mejor solución? Muchas marcas utilizan ambos métodos : almacenar las flores en contenedores a granel hasta que estén listas para su venta .
Independientemente de si utiliza envases a granel o minoristas , siga estas prácticas recomendadas para preservar la calidad, la frescura y la potencia :
✔ Control de humedad : use paquetes Boveda o Integra Boost para mantener una humedad relativa del 58-62 % .
✔ Mantenga el almacenamiento en la oscuridad : la luz ultravioleta degrada el THC ; use bolsas de vidrio oscuro o Mylar .
✔ Evite la exposición al aire : selle al vacío el almacenamiento a granel para retardar la oxidación .
✔ Almacenar en un lugar fresco : mantenga el cannabis entre 55 y 65 °F para una mejor conservación.
✔ Limite la manipulación : cada toque elimina los tricomas , así que utilice recipientes sellados .
Tanto el envasado a granel como el minorista ofrecen ventajas únicas. Si usted es productor o mayorista , el envasado a granel garantiza la conservación y la eficiencia a largo plazo . Si se dedica a la venta minorista o directa al consumidor , el envasado presellado y con marca es necesario para garantizar el cumplimiento normativo y el atractivo en los estantes .
Conclusión final: la mejor estrategia es almacenar a granel para lograr frescura y eficiencia , y luego envasarlo en unidades minoristas según sea necesario para maximizar la longevidad y la rentabilidad del producto .
¿ Necesitas embalaje a granel de alta calidad? ¡ Descubre 454 Bags, la mejor opción en bolsas Mylar selladas al vacío, almacenamiento de vidrio y soluciones para mayoristas!
Sin comentarios
0 comentarios